LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019 |
![]() |
|
Desde que en junio de 2008,
Por su parte, el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1981 por iniciativa del sector agroalimentario navarro, con el objetivo de contribuir al desarrollo e innovación de las empresas alimentarias y por extensión, favorecer la competitividad del sector. CNTA ha evolucionado conforme a las exigencias del entorno y demandas del mercado agroalimentario para conseguir cubrir cualquier necesidad tecnológica de cualquier subsector de la industria agroalimentaria. Así el centro presta servicios tecnológicos avanzados a empresas e instituciones que precisan de un apoyo externo para realizar funciones técnicas, de investigación y desarrollo, control de la calidad y seguridad alimentaria y así como formación en materia agroalimentaria, convirtiéndose de esta forma, en el socio tecnológico de las empresas del sector.
ASOZUMOS se constituyó en 1978 como Asociación empresarial sin ánimo de lucro entre ocho empresas del sector. Actualmente ASOZUMOS está integrada por la mayor parte de las empresas del sector, con una representatividad sectorial estimada en más del 80% de la producción nacional. La pertenencia a ASOZUMOS es una garantía para el consumidor de la absoluta responsabilidad de las empresas adheridas y de su compromiso con la autenticidad y la calidad de los productos que comercializa.
La colaboración se completa además con la elaboración de un Boletín de Vigilancia Tecnológica trimestral específico del sector, donde se presentan las novedades legislativas, alertas, artículos científicos y patentes relacionados con los zumos y las bebidas a base de frutas.
Precisamente es en la parte de innovación de procesos donde la colaboración CNTA-ASOZUMOS es más fuerte ya que el Centro Tecnológico ha implementado a lo largo de estos años diferentes servicios tecnológicos específicos como la organización de ejercicios de intercomparación destinados a laboratorios de empresas productoras de zumos, laboratorios privados y oficiales; el desarrollo y puesta a punto de tecnologías de análisis para el control de especificaciones propias como la adición de jarabes de maltosa o isomaltosa no declarados; la redacción del Informe Técnico sobre “Aprovechamiento de Residuos de Frutas” o la elaboración de
Una de las más recientes actuaciones es la elaboración del Libro del Zumo, junto con ASOZUMOS, varias Universidades y empresas de sector. CNTA forma parte del Consejo Editorial de la publicación, donde también interviene como autor en la redacción de un capítulo dedicado a nuevas tecnologías de extracción, procesado y envasado.