DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2022 |
![]() |
|
El Gobierno prevé invertir hasta 650 millones de euros anuales en compra pública innovadora, según explicaciones ofrecidas por el subdirector general de Fomento de la Innovación Empresarial de la DG de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Ciencia e Innovación, Luis Cueto Álvarez, durante la jornada Compra Pública de Tecnología Innovadora en Biotecnología. La cifra es el resultado de lo anunciado el pasado julio por el Gobierno de fijar como objetivo para 2013, de que el 3 por ciento de las compras que realicen las administraciones públicas esté destinado a la compra pública innovadora (CPI).
De acuerdo con las explicaciones, los instrumentos de financiación se basan en los programa innodemanda e innocompra. A través del primero, se financiará la I+D a empresas adjudicatarias y también a las que no lo resulten y llevará un proceso de evaluación de unas seis semanas. A través del segundo, se apoyan las actuaciones en CPI en comunidades autónomas con fondos tecnológicos FEDER, de los que todavía quedan por instrumentalizar 300 millones de euros en Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. La compra pública puede convertirse en un instrumento incentivador como impulsor y tractor directo del sector biotecnológico y potenciar el desarrollo de merca-dos innovadores".