MI蒖COLES, 21 DE ABRIL DE 2021 |
![]() |
|
CEIT-IK4 ha constituido el spin-off Platinum Recovery, S.L., dedicado a la recuperación de platino a partir de "residuos tecnológicos", un metal precioso que a día de hoy cuenta con un valor superior en el mercado a los 54.180 dolares por kilo.
El proyecto empresarial nace "fruto de un novedoso proceso de hidrometalurgia, que hemos desarrollado los investigadores de Pulvimetalurgia del centro tecnológico CEIT-IK4, al permitirnos la recuperación, con un grado de pureza superior al 99,6%, de los metales preciosos pertenecientes al grupo del platino (Pt, Pd y Rd) a partir de ciertos residuos (por ejemplo, los catalizadores de los coches al final de su vida útil)”, explica Paco Castro, máximo responsable empresarial.
"Lo que hemos logrado de esta manera –prosigue Castro- es mejorar los tradicionales y costosos sistemas empleados para la extracción de este metal precioso (siempre a través de la minería), por otra metodología basada en el reciclado de ‘desechos tecnológicos’; mucho más barato y en constante crecimiento”. Según el experto, mientras que para conseguir una onza de platino a través de la metodología utilizada a día de hoy, hay que trabajar una media de diez toneladas de roca, la concentración de este metal en las líneas de desmontaje es incomparablemente mayor
Señalar también de que “se trata de una tecnología verde ya que recicla residuos tecnológicos recuperando sus materiales preciosos”. “Es además una tecnología 'sostenible' porque utiliza en todo momento soluciones químicas comerciales y no peligrosas para el medio ambiente –continúa-. Y finalmente es además una tecnología 'eficiente' dado que el proceso es barato y permite recuperar más del 98% del platino y con una pureza del 99,65%”.