MI蒖COLES, 21 DE ABRIL DE 2021 |
![]() |
|
Un grupo de alumnos de la Universidad de Sevilla han participado, en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía Aerópolis, en la iniciativa “Café con Ciencia y mucha Innovación”, un programa que tiene como objetivo promover el emprendimiento y la innovación entre los jóvenes universitarios.
El protagonistas de esta sesión han sido un grupo de estudiantes de Ingeniería Aeroespacial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla y el investigador y emprendedor Federico París, socio-fundador de la empresa TEAMS (Testing and Engineering of Aeronautical Materials and Structures), quien han expuesto su experiencia científica y profesional en el sector aeroespacial ante los participantes.
La dinámica de esta iniciativa consiste en reunir a emprendedores que han hecho realidad su idea de negocio y han montado su propia empresa, con estudiantes universitarios de disciplinas científicas, para contarles su experiencia en materia de innovación y emprendimiento, así como su día a día en el trabajo, y transmitirles la pasión por emprender.
En el caso de TEAMS, se trata de una empresa de base tecnológica, surgida como spin-off de la Universidad de Sevilla, que centra su actividad en la caracterización de materiales y estructuras, realización de ensayos mecánicos, físico, químicos y estructurales, además de inspecciones no destructivas (NDI). Actualmente es una de las cuatro únicas entidades de toda España con capacidad para realizar ensayos de grandes piezas para el sector aeroespacial y está considerada como proveedor de primer nivel (Tier One) en materiales y procesos por Airbus, lo que la convierte en el primer laboratorio español que cuenta con tal distinción y el cuarto en Europa.
Aerópolis ya celebró en el mes de noviembre otro café-microencuentro, que tuvo como emprendedores protagonistas a los responsables de la empresa Skylife Engineering. En cada encuentro participa un empresario que se reúne con 10 estudiantes universitarios, acompañados de un profesor.