DOMINGO, 18 DE ABRIL DE 2021 |
![]() |
|
Varias firmas de capital riesgo y el Grupo Arteche entran en el capital de la empresa gipuzkoana Farsens, spin-off surgido de CEIT-ik4 en 2008, para participar en la expansión de sus innovadores prototipos en América y Asia.
En concreto, Casiopea ESM2M, dedicada a la promoción de proyectos relacionados con internet, y participada por Ámbar Venture Capital, ha formalizado, junto a Ars Machina y el grupo industrial Arteche, la adquisición del 51% del capital social de Farsens para la internacionalización de sensores RFID sin batería (traducido como Identificación por Radiofrecuencia).
Con este producto tecnológico, Farsens y sus nuevos socios buscarán en los mercados americano y asiático sectores muy específicos y de alto valor añadido. Entre las aplicaciones que permite esta tecnología destacan aquellas que por sus características el sensor no es accesible o su coste sería muy elevado. Así, por ejemplo, en medicina se emplea para la monitorización de implantes; en la industria, para detectar defectos mecánicos de motores, eliminando el desmontaje; en domótica, el control ambiental de parámetros de eficiencia energética, etc.
Se trata un sistema muy innovador que la firma guipuzcoana ha logrado desarrollar mediante el diseño y producción de sensores de ultra bajo consumo y RFID pasivos de largo alcance, en frecuencia UHF, capaces de almacenar y transmitir registros sin necesidad de emplear baterías.