LUNES, 19 DE ABRIL DE 2021 |
![]() |
|
Según la información revelada por María Luisa Poncela, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, el nuevo programa europeo Horizon 2020 en el contexto del Programa Marco para Investigación e Innovación de la Unión Europea 2014-2020 contará, según las previsiones, con un presupuesto final estimado de 72.000 millones de euros.
En este caso, España aspira a alcanzar un volumen de retornos del 9% de la dotación económica del nuevo programa, una cantidad aproximada a los 6.500 millones de euros que podrán recibir las empresas y organizaciones españolas que opten a las ayudas destinadas a este tipo de proyectos.
Horizon 2020 proporcionará financiación en todas las etapas del proceso de innovación, desde la investigación básica hasta la llegada del producto al mercado, y se complementará con nuevas medidas que permitan definir el Espacio Europeo de Investigación en 2014 para crear un mercado único del conocimiento, la investigación y la innovación.
La secretaria general señaló que a los tres pilares del programa -excelencia científica, liderazgo empresarial y retos de la sociedad-, la estrategia española en I+D ha añadido talento y empleabilidad: “Tenemos que aumentar el talento que hay en nuestras empresas para incrementar su capacidad de absorción de tecnología”.