MARTES, 16 DE AGOSTO DE 2022 |
![]() |
|
Que el sector de la construcción esté en una situación de declive, no es suficiente motivo para que no se plantee su futuro más allá de la profunda crisis en que se encuentra y de colocar ladrillo sobre ladrillo, y por ello se ha celebrado en Logroño la segunda Jornada de 'Innovación en el proceso constructivo', que ha tenido lugar en la Fundación Laboral de la Construcción de la capital riojana.
Durante la jornada se han expuesto las posibilidades de la innovación para el sector de la construcción; se ha analizado la fiscalidad y la gestión económica de la innovación, se han visto casos prácticos de innovación y se ha informado de cómo innovar a través del diseño y en la seguridad en este sector. Su objetivo es animar a las empresas y a los técnicos del sector de la construcción a dar el paso definitivo para sistematizar la innovación, colaborando entre todos para que los procesos innovadores puedan ser intercambiados y compartidos en beneficio del progreso del sector.
Entre los años 2008 y 2010 las empresas de construcción han promovido a través de la La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) un total de 27 proyectos de I+D con una inversión asociada de 7,84 millones de euros y se observa una evolución creciente en esta materia. En este sentido, el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha subrayado que la innovación en el proceso constructivo tiene por delante un reto que atañe a numerosas líneas de trabajo: diseño, nuevos materiales, eficiencia energética, prevención de riesgos, gestión, proceso constructivo y producto inmobiliario.