LUNES, 15 DE AGOSTO DE 2022 |
![]() |
|
Navarra es la comunidad autónoma más innovadora de España, seguida por el País Vasco y Cataluña, según el Índice de Innovación, elaborado con los votos de casi 3.000 lectores de innovaspain.com, ponderando su proporcionalidad con el número de habitantes de la comunidad. El índice se completa con una serie de evaluaciones cuantitativas y cualitativas relativas a organismos e instituciones públicas y privadas dedicadas a la innovación, presupuestos públicos movilizados en ello, parques tecnológicos, empresas establecidas y menciones en medios de comunicación a acciones y actuaciones emprendidas.
La comunidad autónoma de Navarra, según las evaluaciones realizadas, ha obtenido un total de 92 puntos sobre 100, mientras el País Vasco logra una puntuación de 88 y Cataluña de 81.
En cuarto lugar se sitúa Cantabria, seguida de La Rioja y Madrid con 80, 77 y 75 puntos, apareciendo a continuación Galicia y Valencia, ambas con 71 puntos.
Aragón, Castilla y León, Baleares, Asturias y Murcia, se sitúan a continuación.
Según innovaspain.com, la lista la cierran las comunidades autónomas con menor desarrollo económico como Andalucía, Canarias, Extremadura y Castilla la Mancha con valoraciones de 53, 49, 49 y 45 puntos, respectivamente. Quedan fuera del estudio las ciudades autónomas de Ceuta y melilla.
Importante resaltar el paralelismo que existe entre los resultados del índice de innovaspain.com y los niveles de desempleo en una parte de las comunidades autónomas, lo que refleja con claridad la trascendencia de la innovación en el desarrollo de la actividad económica. Así, Navarra tiene un índice de paro del 11,7 y el País Vasco del 12,2 y Cataluña del 19,4 por ciento, frente a una tasa a nivel nacional del 21,5.
Las comunidades que cierran el ranking de innovadoras, tienen tasas de desempleo por encima de la media nacional: Andalucía (30,9); Canarias (29,6); Castilla-La Mancha (22,4) y Extremadura (23,6).