DOMINGO, 17 DE FEBRERO DE 2019 |
![]() |
|
Nombre: José Castillo
Edad: 41
Proyecto: Xul
¿En qué se basa? Una empresa de comunicación y transformación social
¿En qué momento se encuentra? Recuperándose de la resaca.
Web: www.xul.es
Perfiles públicos:
es.linkedin.com/pub/jose-castillo/19/140/bb6/
1- Cuando en 1996 trabajaba por 180€ haciendo un periódico mensual y llevaba 3 meses sin cobrar y la tasa de paro era del 23%, yo había estudiado Historia y me dije: “Para esto, me lo monto por mi cuenta”. Nace Xul con un compañero de clase.
2- En 1999 ocurren dos cosas: La primera es que empieza a sobrar dinero a final de año y me hago dos reflexiones: “La que he tenido que montar para poder cobrar todos los meses” y “¡pero si yo no quería ser empresario!”. La segunda es que conozco la economía solidaria y descubro que las cosas se pueden hacer de otro modo. Montamos Reas Andalucía. En el II Foro Social Mundial de Portoalegre intervengo en la I Asamblea Mundial de la Economía Solidaria.
3- Nos especializamos en trabajar para organizaciones y empresas con conciencia social. Grandes clientes como Triodos Bank o Greenpeace España bajan hasta Córdoba para encontrar un proveedor alineado con sus valores. :)
4- El boom económico de los años 2000 nos pilla con los errores del principio cometidos y a punto para aprovechar el viento de cola. Exploro las organizaciones empresariales. Entro en la ejecutiva de AJE Andalucía. Hacemos socio a nuestro mejor comercial. Creamos la Fundación Xul. Desarrollamos un proyecto de I+D que promete: Textosign. Crecemos hasta multiplicar por cuatro nuestra facturación.
5- Un año después me dan una tarjeta de la competencia a nombre del que era nuestro nuevo socio. Qué decepción y qué robo. Aguantamos dos años pero la crisis empieza a dar fuerte. Creamos una start-up para comercializar Textosign.
6- Caída en picado de las ventas. Mi “compañero de clase” y yo ya no nos entendemos. En la tensión entre dónde apostar y dónde ser conservadores nos bloqueamos en la toma de decisiones. Me encuentro anímicamente hundido. Un día son mis trabajadores los que me sientan y me dicen: “Así no puedes seguir. Si tú no tiras, yo no tiro”.
7- Decidimos acabar con una relación de 16 años. Separamos nuestros caminos y cada uno nos quedamos con una empresa. Intensifico los proyectos colaborativos. Incorporamos el Design thinking a la generación de propuestas de comunicación y de transformación social. Aíslo y potencio la línea de innovación social. Me vuelco de nuevo y los resultados vuelven. Me involucro en el proyecto Social Innovation for Communities.Tengo la sensación que hemos salido del túnel.