SABADO, 16 DE FEBRERO DE 2019 |
![]() |
|
La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá y la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) están realizando un proyecto para crear un software que permitirá el establecimiento de un Registro Nacional de Personas con Discapacidad y su respectiva certificación.
Anabel Broce, de Arquitectura Tecnológica de la AIG, explicó que se está trabajando armónicamente para poder llevar la automatización al SENADIS. Se ha empezado a trabajar en varios procesos de la entidad, entre ellos, el de certificación a personas con discapacidad. El objetivo es brindar beneficios a sus usuarios, con la colaboración de otras entidades del Estado panameño.
Por su parte, Iris Medina, directora nacional de Certificaciones del SENADIS, explicó que el proyecto nace en función de la existencia de una Ley que establece obligaciones del Estado para tal fin. De hecho, en estos momentos se está haciendo un proceso de evaluaciones médicas para poder distinguir entre quienes tienen una discapacidad y quiénes no.
"La certificación nos permite mejorar o darles acceso a algunos servicios, porcentaje de descuentos, medicamentos, transporte, entre otros, tal como lo tienen las personas jubiladas y pensionadas" dijo Medina. Todo este proceso podría iniciarse antes que finalice el año.