DOMINGO, 14 DE AGOSTO DE 2022 |
![]() |
|
Un grupo de empresas y la Universidad Politécnica de Valencia están trabajando en el diseño y fabricación de un sensor de bajo coste que detectará el nivel de contaminación del aire, especialmente el de los gases generados por la combustión de los vehículos.
La iniciativa está especialmente concebida para medir y controlar la calidad del aire en lugares como túneles, garajes subterráneos y vías públicas y para ello es necesario contar con un sistema capaz de detectar y analizar de manera simultánea los distintos gases que hay en el ambiente como el monóxido de carbono (CO), el dióxido de nitrógeno (NO2) y el dióxido de azufre (SO2). Esta iniciativa también permitiría reducir los costes de los conductos de ventilación de los túneles, estableciendo estrategias de ventilación adecuadas a las necesidades de cada momento, en función de la afluencia de vehículos.
El dispositivo --cuyo primer prototipo estará disponible a mediados de 2013-- también permitirá medir la concentración de gases en grandes vías urbanas, una información imprescindible si se quiere elaborar un mapa de la contaminación atmosférica de cada ciudad y obtener datos sobre la evolución.