DOMINGO, 18 DE ABRIL DE 2021 |
![]() |
|
Gracias a una innovadora herramienta de marketing basada en el análisis de las relaciones sociales se podrá predecir la aceptación social que puede tener un producto o servicio. El programa informático ha sido desarrollado por Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), centro de I+D+i asociado a la Universidad Autónoma de Madrid que ha desarrollado modelos para la predicción de la adopción de innovaciones, los cuales permiten a las empresas calcular la probabilidad con la que sus productos o servicios serán adquiridos.
Últimamente, el IIC, ha desarrollado uno de estos modelos que, al incluir análisis de redes de relaciones sociales, constituye un novedoso y prometedor avance en materia de marketing. El modelo surgió de procesar los datos de llamadas de los clientes de una compañía de tecnología móvil líder en España. A partir de este procesamiento de datos los especialistas lograron reconstruir una red de relación social, identificando comunidades, grupos y roles de dichos clientes, permitiendo a los especialistas crear una relación algorítmica sobre la probabilidad de que el cliente adopte un servicio en un futuro en función de la red social, la comunidad de pertenencia y su perfil.
Este modelo, que es denominado de contagio, se basa en asumir que la propensión de adoptar un producto o servicio por parte de un individuo aumenta cuando crece el número de vecinos en su red social que ya la han adoptado.