SABADO, 13 DE AGOSTO DE 2022 |
![]() |
|
La empresa spin-off de la Universidad de Zaragoza ha presentado el Edificio Cero Emisiones, un nuevo proyecto que han descrito como afortunado, innovador e ilusionante. La empresa tiene una clara vocación de I+D que se traduce, entre otros aspectos, en su actual trabajo sobre la síntesis de nuevos materiales multifuncionales inteligentes, basados en su tecnología patentada nitZipper.
Esta permite la unión de diferentes biomoléculas o fármacos a nanomateriales de manera rápida y económica, introduciendo una gran innovación en el mercado. Sus productos podrán utilizarse para aplicaciones tan diversas como el diseño de biosensores, identificación temprana de enfermedades, mejora de las propiedades de productos cosméticos, encapsulación de sustancias y packaging para alimentos, detecciones de toxinas o tratamiento en aguas residuales, etc..