SABADO, 13 DE AGOSTO DE 2022 |
![]() |
|
El crowdfunding, la financiación colectiva y pública de un videojuego como uno de los nuevos modelos de negocio válidos para comenzar a trabajar en la industria, es la demanda mayoritaria defendida por los ponentes en iDÉAME 2012, encuentro para jóvenes desarrolladores de videojuegos que se ha celebrado en la Universidad Complutense de Madrid y en donde se debatió sobre las salidas profesionales del sector.
Su programa deiDÉAME 2012 estuvo compuesto por mesas redondas y ponencias que tocaron diferentes frentes de la industria. La financiación de videojuegos, los procesos creativos y la rentabilidad de proyectos ajenos a las superproducciones son algunos de los temas que se tratarron en las dos jornadas. Además, se ha organizado un concurso llamado Pullblox++, donde los participantes tendrán que crear un original nivel para este juego de Nintendo 3DS para aspirar a un premio de 300 euros.
A pesar de que las estrellas internacionales de la escena independiente lucen con especial brillo en iDÉAME 2012, no faltaron a la cita figuras del panorama nacional como Enric Álvarez de Mercury Steam, Rafael Espinosa de Pyxel Arts, Nacho García de Abylight, Josué Monchán de Péndulo Studios y Arturo Monedero de Delirium Studios, entre otros.