SABADO, 13 DE AGOSTO DE 2022 |
![]() |
|
Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, ha desarrollado un programa de educación vial virtual, que permite a los pacientes con daño cerebral sobrevenido recuperar estas actividades.
Una de las características fundamentales de esta iniciativa es que permite entrenar dentro del propio hospital de forma segura y controlada. El sistema, reproducible en un simple ordenador de sobremesa, emula una característica calle de la ciudad y permite al terapeuta regular la afluencia y velocidad del tráfico, así como la presencia o ausencia de herramientas de ayuda (semáforos, pasos de cebra) o de elementos distractores (obstáculos, peatones, vehículos de emergencia). Este es el objetivo de la rehabilitación tras sufrir una lesión cerebral, cruzar una calle de forma segura, orientarse en el propio barrio u organizar el trayecto para llegar a tiempo a una cita.
La revista Journal of CyberTherapy & Rehabilitation ha publicado los resultados preliminares de este novedoso programa demostrando tanto su eficacia como la excelente aceptación del sistema por parte de los pacientes que han participado en este estudio.