DOMINGO, 17 DE FEBRERO DE 2019 |
![]() |
|
Un proyecto de la Universidad Politécnica de Valencia basado en un nuevo sistema de digitalización de documentos permitirá, además de mantenerlos de forma segura y con alta disponibilidad, la eliminación del papel.
Debido a las deficiencias que presentaba el anterior sistema, como la de realizar modificaciones o la integración con el resto de aplicaciones y de compartir información con ellas, el grupo de investigadores ha decidido crear un sistema desde cero. Entre sus principales características destaca el soporte a sistemas operativos Windows y Mac; la compatibilidad con cualquier dispositivo de captura TWAIN (escáneres, cámaras), y que los clientes no necesitan instalar aplicaciones difíciles de mantener. Además, han abandonado la antigua arquitectura cliente-servidor para elaborar una aplicación que se puede utilizar a través de la web, mediante el navegador (Firefox, Chrome...).
Con este nuevo sistema, cuyos principales objetivos son disminución de costes, al suprimir los de licencias en el sistema de digitalización, y la integración del sistema en su arquitectura de Gestión Documental Empresarial (ECM), siendo al mismo tiempo muy sencillo de manejar.