VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019 |
![]() |
|
FOODSME-HOP es un proyecto de cooperación interregional, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa Interreg IVB SUDOE, cuyo objetivo es el de buscar soluciones viables para la reducción o sustitución de sal, azúcares, grasas y aditivos en productos alimenticios.
El desarrollo del proyecto permitirá mejorar la capacidad de innovación y competitividad de las pymes mediante el apoyo personalizado y actividades de formación diseñadas a la medida de sus necesidades, así como fomentar la transferencia de tecnología desde las instituciones de I+D a las PYME en el área de alimentos saludables: El proyecto FOODSME-HOP reúne a pymes proactivas en innovación de seis regiones: Andalucía, Cataluña, Valencia y Extremadura en España, Aquitania en Francia y Norte y Centro en Portugal, con un consorcio de instituciones dedicadas a promover la innovación y la I+D y a asistir a PYMEs en su región.
Se trata de un proyecto centrado en el apoyo al despegue de la innovación empresarial desde el punto de vista técnico y de la gestión. En este sentido, los centros de investigación involucrados en el proyecto están llevando a cabo cuatro demostraciones de nuevos procesos alimentarios gracias a la colaboración de las empresas participantes.
Entre sus principales iniciativas se encuentra conseguir jamones curados con un contenido de sal reducido mediante el uso de tecnologías no-destructivas, la elaboración de nuevos quesos mediante aceites vegetales enriqueciéndolos con Omega-3, mejorando su aspecto nutricional o la reducción del uso de aditivos en los productos cárnicos de origen porcino, aprovechando las propiedades bioprotectoras de los cultivos lácteos.
La finalidad de FOODSME-HOP es la de buscar soluciones para mejorar el aporte nutricional de los alimentos así como promover la transferencia tecnológica de las pymes.