LUNES, 15 DE AGOSTO DE 2022 |
![]() |
|
Un grupo de empresas españolas e ITENE han elaborado un nuevo modelo logístico más eficiente para la distribución de mercancías en centros urbanos. Este novedoso sistema reportará beneficios económicos y medioambientales, además de mejorar el servicio. “Citymodel” incluye componentes logísticos y de planificación, además de un vehículo eléctrico que realiza este servicio
Esta iniciativa se compondrá de un sistema de planificación que contempla todas las restricciones que pueden afectar al reparto (problemas de congestión, horario, accesos, etc) encargado de gestionar los pedidos, las incidencias y además, volver a planificar en función de cómo se va desenvolviendo el reparto. El modelo logístico introduce todas las restricciones horarias o de uso de las calles, la situación del tráfico, el volumen y peso de la mercancía, etc. Los conductores serán avisados mediante PDAs sobre la situación del tráfico y lo que deben de hacer en caso de que haya alguna incidencia. Todo a bordo de un vehículo eléctrico que no supera los 45Kh/h diseñado con un chasis muy ligero.
El vehículo pesa poco, pero dispone de una gran capacidad de carga; presenta una gran maniobrabilidad; su coste y mantenimiento son reducidos; no contamina y apenas hace ruido, dato de especial interés para el centro de la ciudad, siempre poblado más densamente.